Direccion de partido

Home Foros Foro de debate Direccion Direccion de partido

Etiquetado: 

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 17)
  • Autor
    Entradas
  • #1297
    Iker Bueno
    Superadministrador

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Cuando hablamos de que un entrenador es bueno dirigiendo un partido, a que os referis? cual es vuestra idea de un buen diector de partidos? Cuales son las cualidades que tiene que tener? Espero impaciente vuestras respuestas.

    #1330
    SAMUEL GONZALEZ CARRERA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Para mi un buen director de partido es aquel entrenador que sabe leer el juego, lo que está pasando en el partido y tomar las decisiones correctas en función de lo que vaya pasando. Pedir los T.M. en el momento correcto, hacer los cambios apropiados, elegir los cambios de defensas etc.
    Es decir, no perder el control del partido.

    #1342
    ERIK
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Estoy de acuerdo, un buen entrenador es el que da las armas necesarias a sus jugadores para alcanzar el éxito en cada momento, por añadir algo mas a la definición anterior, no me parece suficiente saber cuando tienes que pedir el TM sino que también tienes que saber trasmitir de la manera mas simple posible la situación del partido a los jugadores. EL jugador no ve o piensa lo mismo desde dentro que el entrenador desde fuera, por lo que es importa que conozca el punto de vista del entrenador.

    #1346
    JOSE ANTONIO ARRANZ CIGANDA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    estoy de acuerdo con erik. no es solamente saber cuando pedir los T.M. si no hacerte entender lo que quieres explicar a tus jugadores, en ese corto espacio de tiempo y además conseguir toda su atencion

    #1348
    Iker Bueno
    Superadministrador

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Podemos decir entonces que la capacidad de adaptacion a lo que esta sucediendo en el partido es una de las caracteristicas mas importantes de un buen director de partidos?

    Hablais de saber cuando pedir el tiempo muerto y tambien saber que decir en ese tiempo muerto pero y el “como” acaso no es importante?

    #1354
    PABLO ELOLA
    Participante

    My Achievements

    A mi modo de ver algunas veces es incluso más importante el “cómo” que el “qué”. Los jugadores están a 1000 revoluciones por minuto, no es una situación idónea para empezar a analizar la información recibida. Según en que caso puede tener más incidencia el modo de transmitir que lo que se pretende transmitir, además de dar directrices cortas y claras. Por ejemplo: el equipo está jugando muy acelerado y eso se traduce en pérdidas; el hablar de una forma tranquila puede ayudar a transmitir a los jugadores esa calma que en ese momento necesitan.

    #1363
    ASIER LARRAÑAGA GARCIA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Para mi el entrenador tambien tiene leer bien el juego e interpretarlo de manera correcta, por ejemplo, saber cuando presionar o no o tambien cuando ponerse en zona. Imajinad que el equipo contrario no tiene buenos tiradores, en ese caso si el entrenador lee bien la situacion, una defensa zonal seria una buena opcion por ejemplo. El entrenador tambien tiene ver que jugador esta jugando bien y recompensar a ese jugador con minutos, aunque no se sea uno de los mejores del equipo, si el jugador esta jugando bien hay darle una oportunidad. Durante el partido el entrenador tiene que transmitir confianza y seguridad a sus jugadores, porque si los jugadores ven que el entrenador esta dudando o no esta seguro con lo que dice, los jugadores se daran cuenta y eso les va a afectar y ell@s tambien jugaran con dudas, entonces hay que transmitirles esa confianza cuando decimos una cosa o cuando tomamos una decision. Hay que motivar siempre al jugador.

    #1371
    MARIA EUGENIA CORON MORAN
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    A parte de todo lo que decís que es importante, no os parece que el entrenador debería conocer al rival (scouting) para plantear el partido?

    #1375
    JOSE ANTONIO ARRANZ CIGANDA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Eso seria lo ideal pero, por mi parte por lo menis , no tengo tiempo para ver partidos de los rivales y creo que el la mayoria de los clubs donde nis movemos tengan ojeadores para tidos los partidos. Por lo menos en mi club no

    #1382
    LUKAS LOPEZ ALDAMA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Para mi un buen director de partido seria aquel que sepa que tiene que hacer en cada momento: cambios, tiempos muertos, indicaciones…
    Sabiendo leer el partido para asi hacerlos en el mejor momento posible. Y algo muy importante, manteniendo la calma en todo momento.

    #1391
    DANI CHOCARRO ETXEBERRIA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Mi experiencia me dice que… que es muy dificil acertar en los tiempos muertos. Tenemos tantas ideas que trasmitir a los jugadores o muchas veces lo hacemos tan mal! Cuantos tiempos muerto pedirmos con la intención de cortar una racha negativa y lo malgastamos dando demaseadas explicaciones a los jugadores sin ser claros que salen al campo con un lio en la cabeza y el partido va a peor….
    En mi opinion un director de partido es aquel que gestiona los tiempos de partido y el equipo de la manera adecuada. Es tan complicado ser un director de partido completo, que siempre necesitamos de ayudantes para facilitarnos el trabajo al que no llegamos. Leer las situaciones de ataque y defensa del equipo contrario (saber puntos debiles de cada uno para aprovehcar tus ventajas), saber gestionar los tiempos puertos (dando pocas ideas y muy claras), gestionar el equipo (el cansacio facilita el fallo) y sobre todo los tiempos del partido (cuando hacer un ataque, un cambio de defensa…) son las caracteristicas de un buen director de partido. Pero repito que en cualquier categoria, es necesario la ayuda de un segundo entrenador que nos ayude en esta labor.

    #1437
    Anónimo
    Inactivo

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Pedir TM o cambios en el momento preciso. Leer bien al rival y ajustar la táctica. Hacerte entender por los jugadores. Conocer las reglas para sacar ventajas. Todo esto es fundamental, pero a mi parecer vale de bien poco si no ¡¡¡TRANSMITIMOS CONFIANZA!!! Los jugadores deben creer en el entrenador para que tengan la confianza en lo que les digamos. Antes de dirigir el partido, debemos dirigir un equipo humano, y esto se logra entrenando con respeto, credibilidad, seriedad etc

    #1438
    FRAN FERNANDEZ CANTERO
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    No creo que no sea posible hacer scouting a nuestros niveles, es verdad que en las primeras vueltas cuesta más esfuerzo, aunque siempre hay partidos que se pueden ver en los que juegan dos equipos de tu grupo cerca (en Donosti un poquitín más fácil), pero en las segundas vueltas yo al menos tomo nota de los equipos con los que me he enfrentado con el objetivo de recordarlo a la hora de preparar el partido de vuelta.
    A partir de ahí creo que un buen director de encuentro o de partido debe:
    – Planificar el partido previamente, en mi caso dedico el último día del entreno (de 3 días) en preparar el patido.
    – Que el equipo crea en tí no te lo has ganado en el partido, que también un poco, te lo ganas en el día a día, esos deberes deben estar ya hechos.
    – En el propio partido hay que observar si lo planificado se cumple y si no se cumple por qué y adaptarnos al nuevos escenario (defensa diferente del contrario, jugador importante con faltas, línea de arbitraje….) hay que adaptarse a los cambios y usar las armas que nos proporciona el reglamento para influir en el juego (cambios, TM , faltas…) y lograr los objetivos del equipo (en formación no siempre debe ser ganar).
    – En los TM todo lo dicho lo considero aceptable pero…..No pensáis que no existe un tono bueno per se, que cada momento y lo que pretendas conseguir requiere una relación con los jugadores diferente??

    #1442
    SERGIO GONZALEZ DE GALDEANO
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Buenas,
    Para mi es determinante la lectura de cómo se está desarrollando el partido, la transmisión de las correcciones que se pueden aplicar al momento, esos detalles de los que nuestro equipo puede sacar ventaja. Evidentemente todo ha de estar preparado y trabajado con el objetivo de sacar el mejor rendimiento a nuestro equipo como tal, pero a veces serán las soluciones a pequeños detalles tanto en defensa como en ataque que quizás un instruction muy concreta a un jugador determinado en un momento determinado nos pueda dar ventaja. La cantidad de veces o el mayor porcentaje de veces que un entrenador pueda dar ventaja a sus jugadores durante el partido, le hará ser valorado como mejor director de partido. Diría entrenador pero aarca tantas cosas que…
    Pretendía ser una respuesta corta..

    #1460
    BEÑAT JAUREGI ETXEBERRIA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    En mi opinión para ser un buen entrenador dirigiendo el partido tienes que saber leer el juego muy bien. A partir de ahí, la capacidad de reacción y de adaptación durante el partido serán claves. Además, es muy importante que tengas el equipo bien preparado para diferentes situaciones ya que por mucho que hayas leido bien la situación del partido si tus jugadores no son capaces de hacer lo que tu estás proponiendo, sera en vano.
    En cuanto a los TM, y por aportar algo nuevo al debate, creo que es muy importante conocer muy bien a cada uno de tus jugadores, para saber exactamente “que” decir y “como”.

Viendo 15 entradas - de la 1 a la 15 (de un total de 17)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.