ASIER LARRAÑAGA GARCIA

Respuestas de foro creadas

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Direccion de equipo (Gestión del grupo) #1693
    ASIER LARRAÑAGA GARCIA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Caso 1:
    Yo creo que Pablo laso pide el tiempo muerto en en momento oportuno, su equipo no estaba jugando bien y los otros les estaban comiendo. Es un tiempo muerto mas motivacional que tactico, sus jugadores salen mas enchufados al partido y eso se ve en el parcial que mete el equipo de Pablo Laso.

    Caso 2:
    En los partidos nunca me suelo sentar, estoy todo el partido de pie corriendo en mi banda, tratando de meter intensidad a mi equipo si veo que no estan bien, animando a mi equipo o corrigiendo. A la hora de comunicar siempre trato de transmitir confianza y seguridad, pero a habido ocasiones en las cuales les he tenido que echar una buena bronca para que se espabilasen, pero siempre desde el respeto. No siempre les estoy diciendo lo que han echo mal, tambien trato de enmarcar las acciones buenas que han echo para darles confianza.

    en respuesta a: Direccion de equipo (Entrenador) #1676
    ASIER LARRAÑAGA GARCIA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Caso 1:
    Yo creo que Jasikevicius actua bien, al fin y al cabo como dice Jasikevicius ser padre sera una de las mejores sensaciones del mundo, y el tambien dice que esta feliz por su jugador y el jugador tambien estara feliz y eso es muy importante, y si el jugador esta feliz yo creo que jugara mejor. Yo actuaria de la misma forma que actuo Jasikevicius, me parece que es la forma correcta.

    Caso 2:
    Como dice Coach Carter en su pelicula primero son estudiantes y despues jugadores. Si algun jugador nuestro tiene problemas a la hora de estudiar, yo no le voy a decir que no estudie, intentaria que se organizase mejor para llegar a los entrenamientos, pero si no puede o no quiere no podemos hacer nada pero intentaria en ayudarle en todo lo que pudiera, eso si, como ya han dicho otros en el partido de esa semana ese jugador dispondria de menos minutos pero no le dejaria sin jugar.

    en respuesta a: Bloqueos #1500
    ASIER LARRAÑAGA GARCIA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Yo empezaria a enseñar a jugar el bloqueo directo en infantiles, pero como Beñat ha dicho solo lo basico y yo si que lo utilizaria como recurso ya que puede generar bastantes ventajas. Yo cuando estaba jugando en alevines un compañero de equipo y yo decidimos empezar a jugar el bloqueo directo, por que lo hacian Prigioni y Splitter, que quiero decir con esto, los chavales hacen lo que ven en la tele.

    en respuesta a: Defensa – Conceptos defensivos #1389
    ASIER LARRAÑAGA GARCIA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Respondiendo a la pregunta de Jose, yo les digo a mis jugadores que inviten al atacante hacia el centro y negar la banda, por que a mi tambien la experiencia me dice que si le invito a jugar hacia la banda casi siempre acaba en canasta o falta. Yo lo hago hacia el centro por que suele haber mas ayudas y me parece que es facil llegar a las ayudas cuando estas defendiendo en el lado debil, eso si, si no hay comunicacion cuando se van a hacer las ayudas da igual hacia donde decides orientar al atacante con balon, si no hay comunicacion entre los defensores casi siempre uno de los atacantes se va quedar solo, por lo tanto insisto en que haya comunicacion entre mis jugadores.

    en respuesta a: Direccion de partido #1363
    ASIER LARRAÑAGA GARCIA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Para mi el entrenador tambien tiene leer bien el juego e interpretarlo de manera correcta, por ejemplo, saber cuando presionar o no o tambien cuando ponerse en zona. Imajinad que el equipo contrario no tiene buenos tiradores, en ese caso si el entrenador lee bien la situacion, una defensa zonal seria una buena opcion por ejemplo. El entrenador tambien tiene ver que jugador esta jugando bien y recompensar a ese jugador con minutos, aunque no se sea uno de los mejores del equipo, si el jugador esta jugando bien hay darle una oportunidad. Durante el partido el entrenador tiene que transmitir confianza y seguridad a sus jugadores, porque si los jugadores ven que el entrenador esta dudando o no esta seguro con lo que dice, los jugadores se daran cuenta y eso les va a afectar y ell@s tambien jugaran con dudas, entonces hay que transmitirles esa confianza cuando decimos una cosa o cuando tomamos una decision. Hay que motivar siempre al jugador.

    en respuesta a: Reglas – Control disciplinario y comunicación arbitral #1319
    ASIER LARRAÑAGA GARCIA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Yo estoy de acuerdo con lo que dice Jokin, no podemos dirigirnos a todos los arbitros de la misma manera, cada arbitro es un mundo, tenemos que identificar que clase de personalidad tiene y adaptarnos a ella, pero si nos comportamos bien no va a ver ningun problema. Yo creo que en muchas ocasiones cuando pensamos que el arbitro se a equivocado (por que igual nos hemos equivocado nosotros) empezamos a protestar esa accion y a raiz de esas protestas poquito a poquito nos salimos del partido y eso le puede hacer daño a nuestro equipo, por que en vez de centrarnos en dirigir a nuestro equipo nos centramos en protestar al arbitro. Yo creo que a los arbitros hay que dejarles hacer su trabajo, es verdad que en ocasiones no toman las decisiones correctas y muchas veces no estamos de acuerdo con las decisiones que toman, pero nosotros nos tenemos que centrar en dirigir nuestro equipo, por que si nuestros jugadores ven que nosotros estamos continuamente protestando ellos empezaran a hacer lo mismo.

    en respuesta a: Balance defensivo como concepto de ATAQUE #1296
    ASIER LARRAÑAGA GARCIA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Yo creo que después de hacer un tiro por lo menos tres jugadores tienen que hacer el balance defensivo para evitar que el equipo contrario haga una salida rápida del balón si cojen el rebote ofensivo. Los otros dos jugadores cargan el rebote ofensivo. En mi equipo el tirador siempre hace el balance defensivo. Los exteriores siempre tienen que hacer el balance defensivo y los dos interiores cargan el rebote ofensivo. Si el que hace el tiro es un exterior no hay ningun problema, pero si el que hace el tiro es un interior la cosa cambia. En ese caso el otro interior carga el rebote y uno de los exteriores tambien, normalmente el que se encuentra por debajo de la línea de tiro libre, y los otros dos balance.

Viendo 7 entradas - de la 1 a la 7 (de un total de 7)