GONZALO CARRA ZABALA

Respuestas de foro creadas

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Direccion de equipo (Gestión del grupo) #1702
    GONZALO CARRA ZABALA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    CASO 1: Esta claro cual es el objetivo del entrenador, a juzgar por el resultado final, le salió bien la jugada. Completamente de acuerdo en el planteamiento, en la ejecución miraría con que categoría estás y hasta donde puedes llegar.
    Con profesionales cagarte en todo no les afecta de una manera negativa y tienes más posibilidades de sacar algo positivo.
    Categorías formativas habría que analizar más el equipo y la personalidad de los jugadores que tengamos a cargo.

    CASO 2: Soy bastante vehemente y directo, muy expresivo, para lo bueno y para lo malo. En ese tiempo muerto posiblemente habría reaccionado igual.

    en respuesta a: Direccion de equipo (Entrenador) #1700
    GONZALO CARRA ZABALA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    CASO 1: Creo que es lo correcto hay que saber relativizar y esta claro que hay situaciones en las que el baloncesto a su lado no importa ni debe importar. Que opinión merecería un entrenador que no deja faltar a un partido a un jugador que va a ser padre? Sí de mi depende contratar a ese entrenador… con eso lo dice todo y queda completamente retratado.
    Teniendo en cuenta que se supone son profesionales de esto tanto entrenador como jugador y estamos de acuerdo en que ha sido buena la actuación, nosotros que la mayoría vamos a estar en categorías formativas esas situaciones y la gestión de las mismas las tenemos que tener bien claras.

    CASO 2:Antes de entrar en el caso, creo que siempre es necesario marcar las normas desde el principio para que los jugadores tengan clara la consecuencia. Una vez fijado el marco en el que nos queremos mover tendremos que ser muy cuidadosos, cada caso es un mundo y hay que analizarlos uno a uno. No es lo mismo un jugador que te falta siempre por exámenes y que tras haber hablado con él sigue en las mismas, a un jugador que por lo que sea le ha pillado el toro y se queda en una simple anécdota dentro de lo que puede ser el devenir de la temporada.
    A mi ya me ha pasado en muchas ocasiones que es el padre o madre el que esta “incitando” a su hij@ a no ir al entrena para quedarse en casa estudiando. Estos padres que en su mayoría suelen ser gente con poca o ninguna cultura deportiva son el mayor lastre para el desarrollo como personas de su hij@. Hacer entender eso a un padre/madre es darse cabezazos contra la pared.
    Dicho esto no tengo una respuesta clara para un caso tan genérico, pero lo que si que creo que es común al análisis de todos los casos es tener muy en cuenta la trayectoria del jugador, porque eso nos va a dar pistas de como abordar la situación.

    en respuesta a: Analisis de jugadas y decisiones arbitrales #1542
    GONZALO CARRA ZABALA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Metiendo una nueva pregunta en el debate:
    La temporada pasada nos llegó el rumor de que un árbitro había pitado falta personal al defensor y a su vez una técnica al jugador atacante por considerar que había exagerado el gesto.
    Entre varios entrenadores lo denominamos coloquialmente como: Es falta pero no demasiado.
    No estoy seguro de que llegase a suceder dicha acción, pero en caso de ser cierto, es posible?

    Un saludo

Viendo 3 entradas - de la 1 a la 3 (de un total de 3)