JON MIKEL JAUREGUI BERRA

Respuestas de foro creadas

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a: Direccion de equipo (Gestión del grupo) #1690
    JON MIKEL JAUREGUI BERRA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Caso 1: Está claro que le sale bien el tiempo muerto a Laso, pero el vídeo es un poco “tramposo”. Se ve que remontan gracias al tiro exterior. Imagino que habrá buena actividad defensiva también ( solo les meten 4 puntos), pero esa parte no se ve.
    Todos hemos hecho tiempos muertos de ese tipo. Y hay veces que salen y otros sigues con la misma dinámica, no consigues cambiar nada y acabas perdiendo de paliza.
    Para mí está bien, pero no lo puedes hacer muchas veces a lo largo de la temporada porque si lo vuelves habitual pierde su objetivo.

    Caso 2: Depende del día. Hay veces que me noto positivo y en otros más cascarrabias. ( Me doy cuenta al acabar el partido). A veces considero que hago buenos tiempos muertos, y otras veces, pocas por suerte, digo más “tacos” que palabras. Y ya sé que no sirve para nada. En esas ocasiones creo que lo hago más por mí que por ellas.
    En cuanto al juego, como norma general estoy bastante encima. Sobre todo en defensa les aprieto bastante.

    en respuesta a: Direccion de equipo (Entrenador) #1689
    JON MIKEL JAUREGUI BERRA
    Participante

    My Achievements

    No Achievements Yet!

    Caso 1: Estoy de acuerdo con todo lo dicho. Acertada respuesta de Jasikevicius. Eso sí, me parece un poco sobreactuado. Y flipo, con el periodista, no por hacer la pregunta, sino por su insistencia. Está claro que los deportistas profesionales no se pueden acoger al derecho de los 15 días de todos los trabajadores, pero sí que es lógico que estén en el parto y horas posteriores (o incluso 1 o 2 días).
    Recientemente, la mujer de un futbolista muy conocido (silva) dio a luz de forma prematura extrema y el jugador estuvo de baja indefinida. Todo el mundo lo entendió.

    Caso 2: Es una situación muy repetida. Para mí hay que tener una norma general ( si no vienes a entrenar no juegas), pero hay que tratar de forma particular. Me explico. Hay que buscar lo mejor para el equipo. ¿Si ese jugador/a hace el número 8 en un partido infantil y nos hace no perder el partido? ¿ qué hacemos? ¿ Damos una lección a todo el equipo y nos mantenemos en que la que no viene a entrenar no juega?

    En general estoy de acuerdo con la forma en que decís que lo trataríais con los padres también, aunque yo con los padres intento hablar lo mínimo posible. Me parece peligroso.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)